El voto chilango para la Jefatura de Gobierno en el pasado 2 de junio creció en 120%, con respecto a proceso electoral del 2018, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
De acuerdo datos, del órgano electoral local este año se registraron 45 mil 873 votos desde el extranjero, mientras que en 2018 la cifra fue de 20 mil 841 sufragios.
Resaltó que en el 2012, la primera vez que las personas originarias de la Ciudad de México pudieron votar desde fuera del país para elegir la Jefatura de Gobierno, hubo 7 mil 915 votos, eso significa que, en 12 años, el voto chilango desde el extranjero ha crecido 479%.
Durante el más reciente proceso electoral un total de 50 mil 282 personas eligieron alguna de las tres modalidades de votación.
La mayor participación para elegir la Jefatura de Gobierno fue a través del voto electrónico, con 34 mil 325 sufragios, seguido del voto postal, con 7 mil 166, y finalmente el voto presencial en alguna de las 23 sedes consulares, con 4 mil 382.
En el caso de la votación presencial, se contemplan las 3 mil 135 personas de la Ciudad de México que manifestaron de manera previa su interés de votar por esta vía, así como un máximo de 34 mil 500 personas de todo el país sin registro previo (mil 500 por cada una de las 23 sedes consulares) que pudieron llegar a emitir su voto con su credencial para votar vigente.
En la modalidad de voto presencial se instalaron 20 módulos en Estados Unidos, en los cuales hubo mil 291 sufragios, mientras que en los 3 fuera de ese país se registraron mil 844 votos distribuidos de la siguiente forma: 860 en Madrid, 682 en París y 302 en Montreal.
Respecto al voto chilango desde el exterior del país para elegir Diputación Migrante, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 se recibieron 45 mil 742 votos, un aumento de 413% con respecto a los 8 mil 906 del 2021, que fue la primera ocasión en que la comunidad capitalina residente en el extranjero pudo elegir este cargo.
Por la vía electrónica se recibieron 34 mil 325 votos; por la vía postal, 7 mil 035, y de manera presencial, 4 mil 382.
La cantidad de votos emitidos en los consulados de España, Francia y Canadá por la Diputación Migrante, en la modalidad presencial, fue la misma que en la votación por la Jefatura de Gobierno.