Tras casi tres de años de que los gobiernos capitalino y federal, así como agrupaciones animalistas, han bloqueado el juicio de garantías para proteger a la elefanta Ely, el despacho jurídico “Va por sus Derechos” recordó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “podría ser su última oportunidad para pasar el resto de sus días en un ambiente de libertad controlada”.

Susana Ramírez, quien preside dicho despacho legal, recordó que el caso jurídico inició el 13 de agosto del 2021, cuando presentó la demanda de amparo indirecto ante los Juzgados de Distrito, con el número de folio 1462338, “el caso ha pasado por juzgados y tribunales y se ha visto envuelto por dimes y diretes de diversas dependencias”, acusó la abogada.

En tal situación, reveló a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), aunado a carencias presupuestales y al hermetismo que se tiene con respecto a Ely, “así como a la negativa de que sea evaluada por expertos en paquidermos”, dijo la jurista.

Sostuvo que actualmente el juicio de amparo, promovido por el despacho jurídico “Va por sus Derechos”, se encuentra en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, en breve, deberá dar una resolución al respecto.

Ante ello, la abogada Ramírez invitó al público en general, a una manifestación el próximo lunes, a las 12:15 horas, en las puertas de la sede de la SCJN, ubicada en
Pino Suárez número 2, en el Centro Histórico, “porque deben entender los ministros que los zoológicos urbanos no son lugares para los animales y, mucho menos, los que ni siquiera cuentan con algún tipo de certificación nacional o internacional”, sostuvo.

Además, “ni el espacio más grande, ni los cuidadores más expertos y amorosos, podrán nunca remplazar lo que ellos deben vivir siendo lo que son, elefantes”, comentó, por su parte, la doctora Joyce Poole, directora científica de Elephant Voices.

Susana Ramírez aceptó que no es fácil la lucha por la defensa de los derechos fundamentales de los animales no humanos, “pero la razón, la ciencia y el derecho están de nuestro lado”, destacó.

Por ello, insistió que confían en que la SCJN hará valer las leyes que actualmente protegen a Ely, “porque está podría ser la última oportunidad para la elefanta y si la SCJN resuelve a favor, establecerá un antecedente de gran relevancia en nuestro país”, enfatizó.