A partir del próximo domingo, la Comisión para la Reconstrucción deja de ser una Unidad Administrativa, adscrita a la Jefatura de Gobierno, para formar parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), como ordena una reforma al Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración, publicada este jueves por el Gobierno capitalino en la Gaceta Oficial.

Con esta reforma, explica la publicación, la Seduvi será la dependencia encargada de coadyuvar a la protección del derecho humano a la vivienda digna y adecuada, de diseñar, coordinar y aplicar la política urbana de la capital del país.

Además, los recursos humanos, financieros y materiales con los que cuente la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México, pasarán a formar parte de la Seduvi, a cargo de Inti Muñoz.

Sin embargo, el documento establece que la Comisión para la Reconstrucción conservará su naturaleza jurídica como unidad administrativa, pero continuará la atención a todas las personas damnificadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

De igual forma, garantiza la atención eficaz y expedita, tanto en los procedimientos como en la seguridad jurídica de su patrimonio, de los damnificados.

Cabe destacar que a la fecha, la Comisión para la Reconstrucción registra un avance del 98% en el programa, pues ha entregado 17 mil 794 viviendas, seis mil 215 reconstruidas y 11 mil 579 rehabilitadas, de las cuales 10 mil 211 son viviendas unifamiliares y siete mil 583 viviendas multifamiliares en 361 edificios.

Para el cumplimiento de la reforma publicada este jueves en la Gaceta Oficial, las autoridades competentes deberán realizar las adecuaciones normativas correspondientes, a fin de armonizar la legislación aplicable, en un plazo no mayor a 180 días a partir de la entrada en vigor del Decreto, que será el próximo domingo.