Rodeados de “no granaderos”, dispuestos a intervenir ante cualquier acción “violenta”, integrantes de diversas organizaciones trans se manifestaron frente al Congreso de la Ciudad de México para exigir la exigir la aprobación de la llamada “Ley Paola Buenrostro”, que busca tipificar penalmente los transfeminicidios.

Denunciaron que la Ciudad de México, actualmente es la sexta entidad a nivel nacional con mayor cantidad de transfeminicidios y muertes violentas hacia personas de la diversidad sexual y de género.

Sin que se registraran actos violentos, dado que el histórico recinto fue protegido con vallas, además de decenas de policías con cascos, escudos y toletes, los activistas fueron recibidos en la esquina de Donceles y Allende, por la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido Magos, para luego de nombrar una comisión, ingresaron al recinto para establecer una mesa de diálogo.

Así, la también diputada del PAN, fue acompañada de los legisladores de Morena: Temístocles Villanueva, Ana Francis López-Bayghen y Xóchitl Bravo, quienes escucharon las demandas de los activistas y éstos, a su vez, la explicación de los representantes populares.

Una vez que ambas partes quedaron satisfechas, los representantes de los manifestantes salieron para reunirse con sus compañeros.

En entrevista, Natalia Lane, activista de larga trayectoria, reveló que fue víctima de un intento de transfeminicidio a inicios de 2022, “por lo que exigimos al Congreso, a los legisladores y legisladoras, que puedan aprobar la iniciativa para tipificar penalmente el delito de transfeminicidio. Esta es una exigencia que hemos estado trabajando desde hace ya muchos años”, enfatizó.