Lo que no vió en las alcaldías donde ganaron sus candidatos, ahora Morena en la Ciudad de México detectó al menos 800 irregularidades en la jornada electoral de la alcaldía Cuauhtémoc.
En conferencia de prensa, el presidente de este instituto político en la capital, Sebastián Ramírez, señaló que al contar con estos elementos «ilegales, que causan desconfianza”, es imposible admitir los resultados tal cual están.
Por lo que, expuso, realizan el cómputo de votos en los distritos 9 y 12 de dicha demarcación, para ver si la tendencia se revierte en favor de su candidata, Catalina Monreal.
Destacó que si bien la diferencia entre Monreal y su contrincante, Alessandra Rojo de la Vega es de 13 mil votos, “nos preocupan las consideraciones para votos nulos, cuando en la boleta es evidente la intención de voto para Morena”, argumentó quien nada de esas «ilegalidades» observó en las otras alcaldías.
“Nos preocupa que en la alcaldía Cuauhtémoc se haya realmente orquestado un operativo para evitar que Catalina Monreal llegara”, acusó.
Por su parte, la secretaria general de Morena, Citlali Hernández, sostuvo que una vez que concluya el cómputo de votos, la intención es impugnar la elección.
Manifestó que detectaron 423 expedientes que no cuentan con acta de cómputo, 54 incidentes asentados, 138 actas ilegibles, 91 actas con sumatorios erróneas y 105 casillas con anomalías.
Además, alegó, “hay un número considerable de funcionarios que cambiaron en las casillas y no se notificó de esto; también cambio de domicilio de casillas que tampoco se reportó”, sostuvo.
De igual forma, reveló que documentó compra de voto, intimidación, entre otros delitos.
“Algunos funcionarios de casillas que se cambiaron, evidentemente traían una consiga en favor de la candidata del Frente”, expuso.
Ambos personajes políticos señalaron que en breve informarán sobre el cómputo de votos en Coyoacán y Cuajimalpa.
Al cuestionarles sobre si en Coyoacán hay posibilidad, pese a que la diferencia entre el primero y segundo lugar es de seis puntos, agregaron que “el tema ahí es de uso de recursos públicos, pero ya lo platicaremos”, argumentaron.