La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso capitalino, Martha Ávila Ventura, propondrá a los integrantes de este órgano colegiado, jun plazo de 72 horas para analizar las reservas del dictamen que expide la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México, que fueron presentadas el pasado jueves por diversos legisladores en la sesión ordinaria, a fin de examinar las razones por las que estas deben ser aprobadas o no por el Pleno.

El Acuerdo CCMX/II/JUCOPO/000/2024, que será presentado por Ávila Ventura durante una sesión extraordinaria prevista para esta tarde, plantea someter a la Conferencia Legislativa, la no inclusión en el orden del día de la sesión ordinaria del Pleno del Congreso local de este martes el citado dictamen.

Recordó la también coordinadora de Morena que el dictamen fue en sentido positivo, con modificaciones, que previamente aprobaron las Comisiones Unidas de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales y la de Planeación del Desarrollo.

Asimismo, con base en los artículos 67, 70 fracción I, y 72, primer párrafo de la Ley Orgánica del Congreso local, se acuerda que las reservas sean remitidas por la presidencia de la Mesa Directiva a dichas Comisiones Unidas, para su estudio.

Ante ello, serán estas Comisiones Unidas las que lleven a cabo dicho análisis para, posteriormente, regresarlo a la Mesa Directiva para su difusión entre los legisladores integrantes del Congreso de la Ciudad de México.

Una vez cumplidas 72 horas después de la difusión del estudio, establecerá la Jucopo, la Conferencia Legislativa aprobará incluir en el orden del día de la sesión del Pleno del Congreso el citado dictamen para su discusión en lo particular.