El jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, reiteró que desde el principio dieron atención a los vecinos afectados y se ha trabajado en identificar de donde proviene la contaminación del agua en algunas colonias de la alcaldía Benito Juárez, y todo sin el apoyo de las autoridades panistas que gobiernan la demarcación, a las que acuso de hacer “politiquería” con este tema.

“No hemos recibido ayuda de los alcaldes de Benito Juárez o Álvaro Obregón (donde se ubica el pozo Alfonso XIII del que provino el líquido contaminado). Pura grilla, pura politiquería, hemos estado trabajando a pesar de ellos”, sostuvo en conferencia de prensa al concluir la ceremonia de reconocimiento a policías capitalinos.

Lejos de eso, denunció el Ejecutivo local, Federico Chávez Semerena, diputado local del PAN, se presentó en el bloqueo que realizan algunos vecinos en Avenida Insurgentes, para darles casas de campaña, acción que también realizó personal de la alcaldía Benito Juárez, gobernada por el mismo partido político.

Además, esa demarcación o de Álvaro Obregón nunca ofrecieron información de eventuales puntos que estuvieran afectando el líquido, cuando tienen la facultad de realizar verificaciones a establecimientos mercantiles que trabajan con químicos, solventes, entre otras sustancias.

Y si, por el contrario, el Gobierno central realizó inspecciones a construcciones, gasolinerías y negocios, pues desconocían el lugar donde pudo generarse la contaminación del agua.

Además, diferentes instancias del Gobierno federal son las que han ayudado en este tema, como es el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que aportó dos plantas potabilizadoras, lo cual también hará en las próximas horas la Secretaría de Marina, así como el apoyo de la Guardia Nacional y el alcalde de Iztapalapa, “porque tienen la experiencia en este en el tema”, dijo.

De igual forma, Pemex realiza pruebas a los ductos que tienen a unos 500 metros del pozo Alfonso XIII, ubicado en la colonia del mismo nombre, en Álvaro Obregón, para descartar alguna fisura en dicha infraestructura.

Batres Guadarrama insistió que alrededor de 400 servidores públicos, de diversas dependencias, como el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), así como de las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Salud e Inclusión y Bienestar Social, continúan laborando con los vecinos de las colonias Nochebuena, San Juan, Mixcoac, Nonoalco, Nápoles y Valle Centro, entre otras.

Destacó que una vez cerrado el pozo, del que provenía el agua contaminada, la recomendación es lavar cisternas y tinacos, pero si alguno de los vecinos requiere apoyo para realizar dicha tarea, lo puede solicitar en el puesto de mando instalado en el parque San Lorenzo, colonia Del Valle, donde también pueden pedir garrafones con agua.