El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, pidió al nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz Santini, cancele el SAC Tacubaya, lo que implicaría no autorizar nuevos desarrollos bajo ese instrumento, además exigió que ejecute las obras que comprometieron realizar con los recursos de esta bolsa antes de que termine la actual administración en el Gobierno capitalino.

“Que se cumplan con todas las obras de mitigación en la zona de Tacubaya, que estaban comprometidas con el recurso de SAC. Que no se vayan del Gobierno sin cumplir las obligaciones de obra pública en la zona de Tacubaya, San Miguel Chapultepec y Escandón”, resaltó durante su ya tradicional conferencia de prensa de los lunes.

Reveló que solicitará una reunión con el nuevo titular de la Seduvi, para que la dependencia entregue la información de todos los Certificados de Reconocimiento de Actividad expedidos de 2021 a la fecha.

“Asume muchísima responsabilidad el nuevo titular de Seduvi con tantas torpezas, abusos, que cometió su antecesor”, consideró Tabe Echartea, refiriéndose a Carlos Ulloa Pérez.

Recordó que la alcaldía interpuso una denuncia en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina contra Ulloa Pérez y otros funcionarios de esa dependencia, por el otorgamiento de cambios de uso de suelo que violan la Ley.

En este sentido, insistió que la FGJ se ha resistido a investigar este caso, además de otras denuncias interpuestas desde hace 774 días, por quebrantamientos de sellos en obras clausuradas y la falsificación de firmas de vecinos de Miguel Hidalgo durante el proceso fallido de revocación de mandato organizado por Morena.

Por otra parte, dijo que Muñoz Santini debe cancelar todos los Certificados por Reconocimiento de Actividad de dudosa procedencia y que fueron aprobados por su antecesor, Víctor Hugo Romo Guerra –hoy candidato de Morena como diputado local por el Distrito 5–, “para sembrar” bares y antros en inmuebles donde anteriormente existían negocios de bajo impacto.

Consideró que el nuevo titular de la Seduvi, debe mostrar voluntad para cancelar éste y otros proyectos que Ulloa Pérez utilizó para explotar el suelo de la demarcación, pues de lo contrario compartirá responsabilidades.

“Con esto le quiero dar la bienvenida al Secretario de Desarrollo Urbano. Le damos la bienvenida como titular y tengo la expectativa de que podamos dejar claro estos cuatro temas que afectan a nuestras vecinas y vecinos de Miguel Hidalgo: lo primero, la cancelación de todos los certificados por reconocimiento de actividad”, insistió.

Ante este panorama, exhortó al nuevo funcionario para incluir a los COPACO’s y a la alcaldía en la autorización de todas las solicitudes que hagan al Gobierno de la Ciudad para emitir estos Certificados de Reconocimiento de Actividad, pues de esta manera las y los vecinos podrán opinar sobre los antecedentes de los predios.