La diputada local del PRI, Guadalupe Barrón Hernández, propuso al pleno del Congreso capitalino una iniciativa de reformas al Código Penal local, para que no prescriban los delitos cometidos en contra de menores de 18 años.

En su exposición de motivos, la priista señaló que actualmente dicho Código establece en la fracción III, del artículo 111, relacionado con la violación, la pederastia y la violación equiparada, como delitos que no prescriben.

Sin embargo, dijo, las modificaciones hechas recientemente por el Congreso de la Unión al Código Penal Federal, señalan que para establecer la imprescriptibilidad de delitos como la pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia, entre otros, da un mayor margen para que las legislaturas de las entidades federativas realicen las adecuaciones correspondientes a sus respectivos códigos penales.

Señaló que en este sentido, el Código Penal capitalino amerita ser modificado para armonizar la reforma antes mencionada, dado que la pornografía, la corrupción de menores, el empleo a menores de edad en lugares que afectan de forma negativa su sano desarrollo físico, mental o emocional, el turismo sexual, la pornografía, la trata de personas, el lenocinio, la explotación laboral y el obligar a recibir terapias de conversión sexual, son conductas cometidas contra menores que afectan, como se ha dicho, el desarrollo de la personalidad.

La legisladora precisó que, con el fin de proteger y preservar los derechos de las niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, la iniciativa tiene por objeto establecer la imprescriptibilidad de los delitos cometidos contra el libre desarrollo de su personalidad antes señalados, previstos en el Código Penal local en los artículos 183, 184, 185, 186, 187, 188, 188 BIS, 189, 189 BIS, 190 BIS, 190 Ter y 190 Quarter.

Cabe destacar que a dicha propuesta se sumó la diputada local del PRD, Polimnia Romana Sierra Bárcena, presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez, al considerar de gran importancia la iniciativa de la priista.

La propuesta de la legisladora del tricolor fue turnada para su análisis y, según sea el caso, para su dictaminación a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, dónde son decenas de iniciativas que están detenidas, pues el presidente de la misma, Octavio Rivero Villaseñor, está más atento a su partido, MORENA, que por resolver el cúmulo de trabajo.