Con 47 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno del Congreso de capitalino aprobó reformar el artículo 14 y la fracción IV de la Ley Orgánica del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México (IPDP), como lo propusieron Martha Ávila Ventura y Guadalupe Morales Rubio, coordinadora y vicecoordinadora de MORENA, respectivamente.

Con la aprobación de este dictamen, presentado por la Comisión de Planeación del Desarrollo, quedó establecido como requisito alterno para integrar el Consejo Ciudadano del IPDP, experiencia comprobable en áreas afines, con una antigüedad mínima de tres años.

Cabe señalar que las dirigentes morenistas en el Antiguo Palacio de Donceles, aclararon en su iniciativa que su propósito es democratizar la composición del Consejo Ciudadano, pues actualmente la ley obliga a que los consejeros cuenten con títulos universitarios para ser parte de dicho órgano colegiado.

“Este requisito deja fuera a muchas personas que se han formado en el activismo social, en el movimiento urbano popular y que cuentan con una amplia experiencia en materia de desarrollo urbano, pero que no necesariamente tienen un título profesional”, expuso Ávila Ventura en tribuna al razonar su voto.

Asimismo, aclaró que dicha reforma no implica que las y los integrantes de dicho Consejo no cuenten con conocimientos, sino que se flexibiliza la manera de acreditarlos, ya sea con un título universitario o con experiencia comprobable en las diversas materias de las que conoce el IPDP.

“Con esta reforma se favorece el derecho de la ciudadanía para intervenir en las decisiones públicas, así como incidir en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas y actos de gobierno”, expresó la coordinadora del grupo mayoritario.

De igual forma, reiteró que MORENA estará siempre a favor de que la gente tenga participación e incidencia en las decisiones públicas.

Sin embargo, la coordinadora del PT, Circe Camacho Bastida, estaba más interesada en cuidar a su hija que escuchar a la líder morenista, ya que la pequeña tomó el salón de plenos como salón de juegos y se paseaba a lo largo y ancho del recinto.

Aunque antes, mientras expuso el dictamen el presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo, Ricardo Rubio Torres, del PAN, literalmente nadie lo escuchaba, pues hasta sus propios compañeros de sector y de partido formaron grupos para “cotorrear”; otros, los de MORENA, estaban concentrados en sus celular o hablando con sus asesores. Bueno, hasta el presidente de la Mesa Directiva, el priista Fausto Zamorano Esparza, optó por atender su celular mientras habla el panista.

Incluso, tras terminar la lectura Rubio Torres, el presidente de la Mesa Directiva anunció la visita del Embajador de Argentina en México y su esposa, por lo que, sin importarle el desarrollo de la sesión extraordinaria, permitió que el diplomático y cónyuge se tomaran selfis bajo la tribuna, lo cual fue aprovechado por los morenistas para hacer lo mismo con tan “distinguidos” visitantes, acompañados del cantico de los pájaros desde la parte alta del recinto.