El integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, Héctor Barrera Marmolejo, solicitó al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la capital, Omar García Harfuch, implementar acciones de vigilancia y reacción oportuna en las 16 alcaldías, con objeto de evitar intentos de robo a casa – habitación, en este periodo vacacional de verano.

“Muchas familias capitalinas salen de la Ciudad para disfrutar del periodo vacacional, pero con el miedo de que puedan entrar a sus domicilios y saquearlos, eso es verdaderamente preocupante y es verdaderamente alarmante”, apuntó el también legislador del PAN.

Refirió que se debe poner mayor énfasis en alcaldías como: Coyoacán, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztacalco y Magdalena Contreras.

“Hemos tenido comunicación con vecinas y vecinos de varias alcaldías, nos han expresado el miedo porque en recientes semanas, sus cámaras de seguridad han detectado a sujetos deambulando por las calles. Personas que no viven ahí, caminan por la zona, se van y vuelven a regresar el mismo día como si estudiaran a sus posibles víctimas”, resaltó.

Demandó la instalación de módulos de vigilancia aleatorios en varias colonias, así como poner a la vista, los números telefónicos de los policías o en su caso, del sector para denunciar situaciones extrañas en el momento.

“Varios vecinos han tenido que cerrar algunas calles y colocar, con recursos propios, casetas de vigilancia para controlar el ingreso de personas y visitantes”, añadió.

Barrera comentó que el robo a casa – habitación no es algo nuevo, es un problema que siempre ha sufrido la Ciudad y no se debe normalizar, hay que actuar.

Mientras que, el diputado migrante, Raúl Torres Guerrero se sumó a esta solicitud para reforzar la seguridad en unidades habitacionales y en colonias de alta plusvalía de la Ciudad.

Dijo que, de enero a mayo en la CDMX, se registraron mil 400 casos de robo a casa – habitación y, 116 fueron niveles de violencia.

Torres Guerrero precisó que el robo a casa – habitación aumentó 9.2 por ciento durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el 2022, esto, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“La delincuencia no debe ni puede arruinar los planes de las familias que, con mucho esfuerzo, han logrado juntar dinero para salir, pero regresan con la sorpresa de que sus casas fueron saqueadas”, destacó.

Añadió que, así como salen muchas familias de la Ciudad para visitar algunos destinos del país o del mundo, también regresan y hay acecho de la delincuencia.

“Porque nos asaltan saliendo del Aeropuerto, de las terminales de autobuses, nos asaltan en el microbús o llegando a casa nos esperan para robar, así es la inseguridad”, concluyó.