Por culpa de siete legisladores faltistas, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Ordenamiento Territorial del Congreso de la Ciudad de México no obtuvieron los votos suficientes para aprobar el dictamen que eliminaba la categoría de “suelo rural”, y garantizaba presupuesto para el suelo de conservación. 

En sesión extraordinaria, el legislador del PAN, Diego Orlando Garrido expresó que se requerían al menos seis votos por cada comisión y solo se obtuvieron cinco de cada una, por lo que no quedó más que rechazar las reformas al artículo 16 de la Constitución Política de la Ciudad de México, que en su momento fueron presentadas por la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y por el coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, Royfid Torres. 

“Como lo requiere toda reforma constitucional, se requiere una votación calificada de dos terceras partes por cada una de las comisiones que dictaminan”, añadió Garrido. 

Posteriormente, el coordinador de la Asociación Alianza Verde, Jesús Sesma resaltó que hubo un acuerdo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para discutir y analizar en comisiones temas de interés para todos, los cuales podrían incluirse en el periodo extraordinario a realizarse el próximo viernes 21 de julio. 

No obstante, señaló que al ver el desinterés y falta de compromiso de los legisladores “quiero anunciar que el Partido Verde no se presentará en el periodo extraordinario”. 

Los diputados que no asistieron a al reunión o que pasaron asistencia pero no continuaron en la misma son: Circe Camacho, del PT; Jose de Jesús Martín del Campo, de Morena; Fausto Manuel Zamorano y María de Lourdes González Hernández, del PRI; Jorge Gaviño Ambriz y Víctor Hugo Lobo, del PRD; y Gabriela Salido, del PAN. 

Cabe destacar que Zamorano y Salido pasaron lista y se desconectaron de la sesión.