Cerca de 100 vecinas y vecinos de Miguel Hidalgo, acompañados por el alcalde Mauricio Tabe Echartea, presentaron este lunes denuncias ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina por el uso indebido de sus datos personales y el de sus familiares fallecidos, en la Revocación de Mandato en esa demarcación, como falsos apoyos a dicha consulta.

El titular de la Miguel Hidalgo explicó que las denuncias fueron interpuestas por la probable comisión de los delitos de usurpación de identidad, fraude procesal y falsificación o alteración y uso indebido de documentos, cuyos responsables señalaron a promotores de la revocación, pero también contra quien resulte responsable.

“Por eso venimos a acompañar, y dar el acompañamiento también a través de nuestro equipo de abogados, para que se dé seguimiento a las denuncias y que sepan que en estos abusos ustedes no están solas y solos, aquí estamos para defenderlos”, dijo Tabe Echartea a las afueras del búnker de la FGJ.

El panista recordó que como parte de las firmas que entregaron los simpatizantes de Morena para llevar a consulta su continuidad, 25 mil de ellas eran repetidas, tres mil no existían en el padrón electoral, dos mil no eran de Miguel Hidalgo, 300 personas pertenecían a fallecidos, 100 de presos sin derechos políticos y más de mil de aquellos que personas que nunca firmaron la solicitud.

“Lo que queremos es que la Fiscal y todo su equipo, que se dedica a investigar servidores públicos, no se hagan ‘ojo de hormiga y que la virgen les habla’, sino que atiendan este llamado y estas denuncias, porque los delitos están acreditados y se tienen que investigar”, exigió.

Algunos de las y los vecinos de Miguel Hidalgo que acudieron a presentar sus denuncias, señalaron que presuponen que sus datos fueron tomados sin permiso y sus firmas falsificadas, de documentación que en el pasado entregaron a los llamados “servidores de la nación” para su adhesión a los programas sociales, mientras que otros más relataron que les prometieron tarjetas de apoyos económicos a cambio de que firmaran para la revocación.

De igual forma, acudieron familiares de personas fallecidas, ya que el nombre de sus difuntos apareció en la lista entregada al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) por parte del Comité Promotor.