La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a las 14:00 horas de hoy, se registraron concentraciones máximas de ozono de 158, 157 y 155 ppb en las estaciones de Benito Juárez (BJU), Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), y Pedregal (PED) respectivamente, ubicadas en la Alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

Al respecto y con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la CAMe activó la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

Lo anterior debido a que en el transcurso de este miércoles, se presenta la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 °C, éstas últimas pronosticadas con permanencia para esta semana.

La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras que el viento débil dentro del Valle de México ayudó a su acumulación en varias zonas.

Los modelos meteorológicos indican que para el resto de la tarde aún se mantendrán las condiciones adversas para la dispersión de los contaminantes.

Con ello, ya suman 10 contingencias que, en consecuencia, generan disminución de la circulación vehicular y la actividad industrial y comercial.