El Gobierno capitalino concluyó la obra y equipamiento del Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) Vasco de Quiroga, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

Asimismo, las diversas autoridades analizan que este sitio tenga un modelo de atención mixto, que significa abrir sus puertas no solo a las personas en situación de calle, sino también a población migrante.

En el acto protocolario, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció que este sitio comenzará a funcionar en breve, con un aproximado de 115 servidores públicos, quienes atenderán a grupos con alto riesgo de vulnerabilidad.

Reveló que una parte inmueble data de 1906, y otra parte de los años 70.

«Pero todo en su conjunto está reconstruido, reforzado y, en algunos casos, rellenado, los techos reapuntalados… tenemos una construcción muy buena y, además, con condiciones muy dignas para que las personas que vivan aquí, o que estén aquí temporalmente, pues lo hagan con la mayor calidad y atención”, refirió.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva, señaló que en total se intervinieron cerca de dos mil 900 metros cuadrados de superficie, y la inversión fue de 50 millones de pesos.

Refirió que al ser un edificio catalogado, todos los trabajos se realizaron con la supervisión del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Apuntó que tendrá una capacidad para 200 usuarios, quienes podrán hacer uso de espacios como: cocina, comedor, áreas administrativas, cuarto de máquinas, lavandería, baños, regaderas, consultorios médicos, dormitorios, salas y museos múltiples.

“En total se han rehabilitado 12 CAIS a lo largo de estos años. Esto es importante, como principio de un gobierno que atiende a las personas en situación más desfavorable. Entonces estas son de las acciones que siempre distinguen a los gobiernos, que los caracteriza la manera, como me han escuchado, que pensamos al picar y paliar, bueno, pues siempre pensando en dejar obras dignas, obras eficientes, obras de calidad, para los que menos tienen, para los que más necesitan”, dijo.

En tanto, el titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la capital, Juan Gerardo López Hernández, manifestó que se brinda atención psicosocial, mental y física para las personas en situación de calle.

Además, comentó que el objetivo es lograr la reinserción social de estas personas, a través de un empleo digno.

También acudió al evento: Adolfo Hernández García, alcalde de Venustiano Carranza; Oliva López, secretaria de Salud; Ricardo Ruiz, secretario de Gobierno; y Miriam Ursula, secretaria de Protección Civil, entre otros.